top of page

Biblioteca Nacional Pedro Henrƭquez UreƱa

 

La Biblioteca Nacional Pedro HenrĆ­quez UreƱa1 es el nombre que recibe la biblioteca nacional de la RepĆŗblica Dominicana.2 Se trata del depósito legal y la biblioteca de derecho de autor de esa nación antillana. Fue inaugurada el 28 de febrero de 1971.

Posee miles de documentos y libros algunos de los cuales provienen de donaciones privadas, universidades, institutos, adquisiciones puntuales y donaciones de otros paĆ­ses.

Se trata de un edificio con salas multipropósito, localizado en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana.

Procesos TĆ©cnicos: Realiza las acciones necesaria para que la información que llega a la Biblioteca Nacional ya sea por canje, compra o donación tanto de la producción nacional como extranjera; se coloca a disposición de pĆŗblico en forma organizada y tĆ©cnicamente preparada.

• Hemeroteca: Permite el acceso a información histórica y actual de publicaciones periódicas nacionales y extranjeras, al igual que los periódicos nacionales.

• Referencia: Ofrece orientación en la bĆŗsqueda de información rĆ”pida y actual en diccionarios, enciclopedias, atlas, catĆ”logos, guĆ­as, etc.

• Circulación y Prestamos: Instancia donde los usuarios pueden solicitar en prĆ©stamo para la sala el material bibliogrĆ”fico nacional y extranjero EXISTENTE.

• Reservas: Ɓreas exclusivas en la que se conservan y preservan ejemplares de la producción bibliogrĆ”fica dominicana.

• Internet: Permite el acceso gratuito a las nuevas formas de comunicación e investigación mundial mediante la utilización de 10 computadoras.

• Videoteca: 7 unidades de video en forma simultanea, permite la consulta del material actualizado y en varios temas en este formato.

• Microfilmación: Cuenta con cinco unidades, las cuales permiten la consulta de los periódicos antiguos nacionales, de igual manera se realiza el proceso de microfilmación del material bibliogrĆ”fico con que cuenta la Biblioteca Nacional.

• Unidad de Servicios Culturales para Ciegos: Apoya las necesidades de información de personas no videntes, mediante la lectura en voz alta la grabación de material y la revista.

• Sala Infantil: Realiza actividades en pro de la lectura e induce al conocimiento de la biblioteca a niƱos de 2 hasta 12 aƱos.

• Extensión Cultural: Cuenta con dos Salas para eventos culturales, disponible al pĆŗblico que asĆ­ lo requiere; una de ellas adecuada como sala de mĆŗsica.

bottom of page